gravatar

zayayin

jose santos

Recently Published

“INCLUSIÓN SOCIAL LABORAL EN EL GRUPO EMPRESARIAL WILLCORP PERÚ S.A.C. 2024"
Estudio cualitativo sobre percepciones laborales en 8 roles organizacionales mediante entrevistas estructuradas con 9 preguntas clave. Enfoque en tres dimensiones críticas: Motivación (valoración, desempeño, desarrollo) Supervisión (equidad, claridad, trato) Autoeficiencia (herramientas, resolución, metas)
BIOINFO
install.packages("phyloseq") library(phyloseq) install.packages("vegan") library(vegan) install.packages("DESeq2") # Cargar las bibliotecas necesarias library(ggplot2) library(DESeq2) # Definir la ruta del directorio ps <- "C:/Users/HP/Desktop/ps" # Crear la ruta completa al archivo ps.rds ps_path <- file.path(ps, "ps.rds") # Cargar el contenido del archivo ps.rds datos <- readRDS(ps_path) # Imprimir el contenido del archivo print(datos) # Asegurarse de que la columna de grupo está presente en sample_data(datos) sample_data(datos)$Group <- sample_data(datos)$Estado_de_salud # 1. Análisis de la diversidad alfa y generación de tests estadísticos # Calcular métricas de diversidad alfa diversity_alpha <- estimate_richness(datos, measures = c("Observed", "Shannon", "Simpson")) diversity_alpha$Group <- sample_data(datos)$Group # Gráfico de la diversidad alfa (Shannon Index) ggplot(diversity_alpha, aes(x = Group, y = Shannon)) + geom_boxplot() + geom_jitter(width = 0.2) + theme_minimal() + labs(title = "Alpha Diversity (Shannon Index)", x = "Group", y = "Shannon Index") #en la grafica de cajas apreciamos una mayor diversidad entre enfermos y sanos # Prueba estadística de la diversidad alfa (Shannon Index) wilcox.test(Shannon ~ Group, data = diversity_alpha) #en los resultados vemos que las diferecnias no son el resultado del azar # 2. Análisis de la diversidad beta y generación de tests estadísticos # Calcular la matriz de distancia Bray-Curtis dist_bray <- distance(datos, method = "bray") ordination <- ordinate(datos, method = "PCoA", distance = dist_bray) #Gráfico de la diversidad beta plot_ordination(datos, ordination, color = "Group") + geom_point(size = 3) + theme_minimal() + labs(title = "Beta Diversity (Bray-Curtis PCoA)", x = "PCoA1", y = "PCoA2") #El resultado significativo del PERMANOVA sugiere que las diferencias entre los grupos son estadísticamente significativas library(vegan) # Prueba estadística de la diversidad beta adonis2(dist_bray ~ sample_data(datos)$Group) #No Significativo: El valor p de 0.995 indica que no hay una diferencia significativa entre los grupos (sample_data(datos)$Group). Esto sugiere que los grupos no tienen una composición significativamente diferente en términos de las distancias de Bray-Curtis calculadas. #Varianza Explicada: El grupo explica solo una pequeña fracción de la variación total (4.75%). # 3. Identificación de biomarcadores específicos para cada grupo (((((no corre))))) # Convertir phyloseq a DESeq2 ############ Convertir phyloseq a DESeq2 modificaicon dds <- phyloseq_to_deseq2(datos, ~ Group) ############ Aplicar transformación de pseudocuenta manualmente modificaciones dds$countData <- replace(dds$countData, dds$countData == 0, 1) ########### Filtrar genes con baja expresión dds <- dds[rowSums(counts(dds)) > 0,1] # Volver a ejecutar DESeq dds <- DESeq(dds) # Obtener los resultados res <- results(dds) ############ Filtrar los resultados significativos res <- res[res$padj < 0.05, ] dds <- phyloseq_to_deseq2(datos, ~ Group) dds <- DESeq(dds) res <- results(dds) # Filtrar los resultados significativos res <- res[which(res$padj < 0.05), ] # Mostrar los biomarcadores significativos print(res) #no se puedo correr el comando debido a que los numeros no estaban tratados correctamnete # 4. Gráficos de barras sobre la taxonomía a nivel phylum # Normalizar los datos datos_norm <- transform_sample_counts(datos, function(x) x / sum(x)) # Agregar información taxonómica al nivel de phylum datos_phylum <- tax_glom(datos_norm, "Phylum") plot_bar(datos_phylum, x = "Group", fill = "Phylum") + geom_bar(stat = "identity") + theme_minimal() + labs(title = "Taxonomy at Phylum Level", x = "Group", y = "Relative Abundance") #la abundancia relativa de los diferentes filos en cada grupo utilizando colores o patrones diferentes #mutran una diferencia significativamente visual a diferencia del analis de ADONIS2
Gráficos de barras sobre la taxonomía a nivel phylum
# Normalizar los datos datos_norm <- transform_sample_counts(datos, function(x) x / sum(x)) # Agregar información taxonómica al nivel de phylum datos_phylum <- tax_glom(datos_norm, "Phylum") plot_bar(datos_phylum, x = "Group", fill = "Phylum") + geom_bar(stat = "identity") + theme_minimal() + labs(title = "Taxonomy at Phylum Level", x = "Group", y = "Relative Abundance") #la abundancia relativa de los diferentes filos en cada grupo utilizando colores o patrones diferentes #mutran una diferencia significativamente visual a diferencia del analis de ADONIS2
Análisis de la diversidad alfa y generación de tests estadísticos
# Calcular métricas de diversidad alfa diversity_alpha <- estimate_richness(datos, measures = c("Observed", "Shannon", "Simpson")) diversity_alpha$Group <- sample_data(datos)$Group # Gráfico de la diversidad alfa (Shannon Index) ggplot(diversity_alpha, aes(x = Group, y = Shannon)) + geom_boxplot() + geom_jitter(width = 0.2) + theme_minimal() + labs(title = "Alpha Diversity (Shannon Index)", x = "Group", y = "Shannon Index") #en la grafica de cajas apreciamos una mayor diversidad entre enfermos y sanos
Plot
Informe de bio estadistica
Document
BIOINFORMATICA
Ecuaciones estructurales
Es una investigación sobre la influencia de la GESTIÓN Y LA TENCIÓN AL CLIENTE en una entidad gubernamental . La muestra es de, 191 sujetos de investigación y esta validada con un estadígrafo McDonalds ,en el análisis exploratorio.
Document
Cuestionario de 12 preguntas para la elaboración de un constructo
Document
Análisis factorial de 12 preguntas
Document
Resultados de un cuestionario