gravatar

vanne008

Vanessa Diaz

Recently Published

Analisis en el Comercio Exterior del cafe de Colombia
Este informe presenta un análisis detallado de los factores que influyen en las exportaciones de café desde Colombia. A través de diversos modelos de regresión lineales simples y múltiples, se exploraron relaciones clave entre las exportaciones de café y variables como la producción de café (PNCAFE), el precio interno del café (PICAFE) y la tasa representativa del mercado (TRM). Los modelos fueron evaluados con métricas estadísticas clave, incluyendo R² ajustado y estadísticos F, para determinar la validez y eficiencia de cada modelo. Tras un proceso de optimización de los modelos múltiples, se identificó que el precio interno del café (PICAFE) es una variable altamente significativa en la explicación de las exportaciones de café, mientras que la TRM no mostró ser significativa en la mayoría de los modelos analizados. Este análisis proporciona una visión robusta sobre los determinantes de las exportaciones de café y resalta la importancia de variables clave como el precio interno, destacando la relación directa entre el precio del producto y las exportaciones, mientras que factores externos como la TRM requieren un análisis más profundo para determinar su impacto.
Analisis de Viviendas en El Limonar
Este estudio busca calcular el valor de las viviendas en el sector El Limonar, situado en la ciudad de Cali, Colombia, empleando modelos de regresión lineal. Esta proyección se fundamenta en la correlación entre el valor de las casas (en millones de pesos) y la superficie edificada de cada inmueble. Mediante la transformación logarítmica de variables y la verificación de hipótesis estadísticas, el objetivo es desarrollar un modelo sólido y fiable que facilite la predicción del valor de una propiedad basándose en sus propiedades físicas, en particular su tamaño en metros cuadrados edificados.
Analisis de los Pasivos de Colombina S.A
Se presentará un análisis detallado de la evolución de los pasivos de Colombina S.A. a lo largo de varios trimestres, considerando tanto la serie original como la serie ajustada por estacionalidad. Se evaluará la tendencia general de crecimiento de las obligaciones financieras y se examinará la tasa de crecimiento anual, destacando los periodos con mayor variabilidad.