Recently Published
PRACTICA 3
Ejercicio 1 - cambios en P: 0.3, 0.7
Ejercicio 2 - cambios en M: 0.1, 0.5, 0.9
q=2, tipo 3 diversidad de especies en tres municipios de antioquia
La gráfica muestra la diversidad de Simpson (q = 2), que enfatiza las especies más abundantes. Carepa presenta la mayor diversidad efectiva, seguido de Apartadó y Turbo, lo que indica que en Carepa hay menor dominancia de unas pocas especies y una comunidad más equitativa.
grafico - diversidad total (tipo 1,2,3)
La gráfica muestra la diversidad de especies en los municipios según los números de Hill:
Riqueza de especies (q = 0, Tipo 1): Carepa tiene la mayor cantidad de especies, seguido de Apartadó y Turbo.
Diversidad de Shannon (q = 1, Tipo 2): Carepa sigue liderando, pero las diferencias entre municipios se reducen.
Diversidad de Simpson (q = 2, Tipo 3): La dominancia de especies es similar en los tres municipios.
Carepa es el más diverso, Apartadó intermedio y Turbo el menos diverso, lo que sugiere diferencias ambientales o de perturbación.
Tres paneles de grafica (tipo 1,2,3) comparación de diversidad de especies
La imagen presenta tres tipos de análisis para comparar la diversidad de especies en Apartadó, Carepa y Turbo mediante curvas de rarefacción y extrapolación. Cada gráfico corresponde a un tipo de análisis específico:
Tipo 1 - Curvas de rarefacción y extrapolación (Gráfico superior): Muestra la relación entre el número de unidades de muestreo y la diversidad de especies. Se observa que Carepa (azul) tiene la mayor riqueza de especies, seguido de Apartadó (naranja) y Turbo (rosado), que presenta la menor diversidad. Además, las curvas de extrapolación sugieren que, con más esfuerzo de muestreo, las diferencias entre sitios podrían mantenerse o ampliarse.
Tipo 2 - Curvas de cobertura de muestreo (Gráfico intermedio): Representa la cobertura del muestreo, es decir, la proporción de la diversidad total esperada que se ha registrado con el esfuerzo de muestreo realizado. La cobertura alcanza valores cercanos a 1 en los tres municipios, indicando que el muestreo ha sido suficiente para capturar la mayoría de las especies presentes en cada sitio.
Tipo 3 - Cobertura esperada vs. diversidad (Gráfico inferior): Relaciona la diversidad de especies con la cobertura del muestreo. Se confirma que Carepa mantiene la mayor diversidad esperada en todos los niveles de cobertura, mientras que Turbo sigue siendo el menos diverso. Esto refuerza la tendencia observada en las curvas de rarefacción y extrapolación.
En general, los resultados sugieren que Carepa tiene una comunidad más diversa, mientras que Turbo presenta la menor riqueza de especies, lo que podría estar relacionado con diferencias ambientales o en el grado de perturbación de cada sitio.
diversidad de especies (q=0, tipo1) en 3 municipios del departamento de antioquia
La gráfica muestra la riqueza de especies estimada (q = 0) en Apartadó, Carepa y Turbo. Carepa presenta la mayor diversidad, seguido de Apartadó y Turbo. Las áreas sombreadas indican intervalos de confianza, reflejando mayor precisión con más muestreo.