gravatar

justorfc

Justo Fuentes Cuello

Recently Published

Clasificación_datasets_pydataset_ANOVA_Regresión_y_ANCOVA
Clasificación_datasets_pydataset_ANOVA_Regresión_y_ANCOVA
Categorias_Subcategorias_Codigos
Cómo MAXQDA utiliza categorías, subcategorías y códigos para analizar texto, especialmente en entrevistas, y para qué sirve cada uno en el proceso de análisis.
Poliza de Seguros Alianz
El documento clave para lo que necesitas es la **[Póliza de Seguro de Allianz](https://drive.google.com/file/d/1SKDEUctsMQ4T9H1i1e-qonjJcEzp6eWj/view?usp=sharing)**. [El contrato con Bancolombia](https://drive.google.com/file/d/13jX4HXUbXMcq7YdF6JEz_9fyFbAsWcB_/view?usp=sharing) se enfoca en la garantía del crédito. Aquí tienes un resumen de qué hacer y a dónde llamar según tu [póliza de Allianz](https://drive.google.com/file/d/1SKDEUctsMQ4T9H1i1e-qonjJcEzp6eWj/view?usp=sharing).
Guia_Colab_Notebook_Modelo_Prog_Apendice_7
La siguiente es la **guía paso a paso** para crear un **Notebook en Google Colab** que resuelva el **Apéndice 7: *Evaluation of Dryer Performance*** del documento *Solar Dryers – Appendices.pdf*.
Guia_Colab_Notebook_Modelo_Programación
La siguiente es la guía paso a paso para crear un Notebook en Google Colab que resuelva el Apéndice 7: Evaluation of Dryer Performance del documento Solar Dryers – Appendices.pdf.
rubrica-streamlit
App para califciar Rubricas de distintas asignaturas y profesores
Navegación_Interna_Guía_Google_Colab
Guía: Creación de Notebooks de Google Colab con navegación interna mediante anclas HTML Esta guía enseña a los estudiantes a crear **índices con enlaces internos** en Notebooks de Google Colab, permitiendo navegar entre secciones y volver al contenido principal fácilmente.
Guía_creación_Notebooks_Google_Colab Civil
Guía para la creación de Notebooks de Google Colab Aplicada al curso de Ingeniería Civil Tema: Fundamentos de Estática con SymPy
Guia_Colab_Notebook_Modelo_Agrícola
GUÍA PARA LA CREACIÓN DE NOTEBOOKS EN GOOGLE COLAB
Guía_creación_Notebooks_Google_Colab
Aplicada al curso de Ingeniería Civil Tema: Fundamentos de Estática con SymPy Un Notebook de Google Colab permite integrar texto, ecuaciones, código Python y gráficos. En este curso, se utilizará para desarrollar ejemplos de *Estática* empleando el módulo [`sympy.physics.continuum_mechanics`](https://docs.sympy.org/latest/modules/physics/continuum_mechanics/index.html).
Guia_Colab_Notebook_Modelo
GUÍA PARA LA CREACIÓN DE NOTEBOOKS EN GOOGLE COLAB
Latex_en_Notebooks
La siguiente es una **guía didáctica completa** para desarrollar en clase un **notebook de Google Colab** basado en el **Apéndice 7 del libro *Solar Dryers***, aplicando las normas del documento *Apuntes de LaTeX* para redactar ecuaciones y secciones bien estructuradas.
Guia_Apendice_7_Graficar
Guía de clase (Google Colab): notebook para calcular y graficar ηd y ηp durante un día de secado
Apéndice 7 — Evaluación del desempeño de un secador solar
Este apéndice presenta el procedimiento para evaluar el **desempeño termodinámico** de un secador solar, considerando dos parámetros fundamentales: 1. **Eficiencia global del sistema** (ηd) 2. **Eficiencia de captación o *Pick-up Efficiency*** (ηp)
Prompts_Sugeridos_de_Desarrollo_para_Copilot
Guía de Prompts para Copilot en GitHub Codespaces, De 0 a despliegue en Streamlit Community Cloud, para el proyecto: Modelacion Predictiva Asistida por IA 2025_2
Modelacion_Predictiva_Asistida_por_IA_2025_2
El presente documento compila el desarrollo integral del proyecto **“Modelación Predictiva Asistida por IA en Ambientes de Desarrollo Colaborativo con GitHub Codespaces y Copilot”**, concebido como una propuesta de investigación aplicada en el marco de la **Universidad de Sucre** durante el **segundo período académico de 2025**, conforme a la **Resolución No. 50 de 2025 del Consejo Académico** que regula la oferta académica vigente. El propósito de este trabajo es **demostrar la factibilidad técnica y académica** de un entorno completamente reproducible en la nube, basado en herramientas de desarrollo colaborativo y asistencia por inteligencia artificial, que permitan la **automatización de procesos de análisis estadístico y predictivo** con datos reales obtenidos desde fuentes gubernamentales e institucionales.
Datasets_de_Python
Es un problema común que los enlaces a datasets se rompan o que los datasets sean retirados. Usar bibliotecas que ya los incluyen ("datasets "empaquetados") garantiza que la tarea sea reproducible y que el estudiante se enfoque en el análisis y no en la "caza" de datos. El siguiente es un listado de **80 datasets** relevantes para ingeniería, extraídos principalmente de `pydataset` (que sirve como puente a los datasets de R), `vega_datasets`, `sklearn` y `seaborn`. Se han agrupado por la biblioteca desde donde se cargan y se ha añadido una breve justificación de su relevancia para ingeniería (Ambiental, Civil, Agroindustrial, Industrial, Mecánica, Química, etc.).
Segunda_Tarea_Individual_Estadística_2025_2
Aplicar métodos estadísticos univariantes y multivariantes utilizando Python y R, integrando el uso de Inteligencia Artificial (ChatGPT, Gemini o Copilot) como herramienta de apoyo para la formulación de modelos, la generación de código, la interpretación y la comunicación de resultados. El objetivo principal es demostrar razonamiento analítico, pensamiento ingenieril y comunicación efectiva en la exposición individual del análisis realizado.
Segunda_Tarea_Grupal_Agroindustrial_2025_2
La siguiente es la **tarea intermedia grupal** para la asignatura **Fundamentos de Programación — Ingeniería Agroindustrial**, basada también en el tema de **secadores solares**, pero con una complejidad reducida, ideal para evaluación presencial el **miércoles 5 de noviembre**, con acompañamiento del **comité curricular**.
RAP
Rap
Segunda_Tarea_Individual_Agroindustrial_2025_2
Con base en los tres documentos: **Solar_Dryers.pdf**, **DESIGN_OF_A_SOLAR_COLLECTOR.pdf** y **Solar_Dryers-APENDICES.pdf**, se plantea la **tarea individual completa** para los estudiantes del programa de **Ingeniería Agroindustrial** en la asignatura **Fundamentos de Programación**. Aplicar principios de programación en Python al modelado y análisis de sistemas de **secado solar**, utilizando los fundamentos físicos de **balance de masa, energía y transferencia de calor** descritos en el libro *Solar Dryers* y sus apéndices técnicos. Los estudiantes emplearán **Google Colab** y **chatbots de IA** (ChatGPT o Gemini) para desarrollar un notebook interactivo que calcule eficiencias, caudales, pérdidas y rendimiento térmico de sistemas de secado, con base en datos modificados individualmente.
Segunda_Tarea_Individual_Civil_2025_2
Aplicar conceptos de programación en Python mediante la librería **Sympy** en problemas de **estática estructural**, utilizando los módulos de *Continuum Mechanics* (**Beam, Truss, Cable, Arch**) para formular, modelar y analizar sistemas de cargas, reacciones y deformaciones.
Modos del Chat de Copilot en Codespaces
Explicación del uso de los modos del Chat de Copilot en Codespaces
Guía 2_Producción_de_Acero_Codespaces
La siguiente es la **Guía 2: Producción de Acero – Comparando Grupos con ANOVA en GitHub Codespaces con Copilot**, siguiendo la misma lógica de trabajo que en la Guía 1, pero aplicada al dataset `acero.csv` y al documento de apoyo.
Segunda_Tarea_Estadística_2025_2
Esta tarea se enmarca en las nuevas visiones de la enseñanza universitaria: formar profesionales capaces de usar la IA como herramienta de productividad y de pensamiento, centrando su atención en el negocio, la interpretación y la toma de decisiones basadas en datos reales, provenientes de fuentes gubernamentales.
Guía Sympy Secadores Solares
Cálculos en Secadores Solares con Sympy y streamlit
GitHub Educativo
GitHub Educativo y uso de GitHub Codespaces mas Copilot
Guía_1_1_Sympy_Civil_Streamlit_GitHub_Codespaces
Guía_1_1_Sympy_Civil: lista de *prompts* para que Copilot genere una app multipágina en Streamlit con **SymPy** para **Ingeniería Civil** en **GitHub Codespaces**. No incluyo código, solo *prompts* listos para pegar.
Guía_1_1_Sympy_Agroindustrial_Streamlit_GitHub_Codespaces
Guía_1_1_Sympy_Agroindustrial: lista de *prompts* para que Copilot genere una app multipágina en Streamlit con **SymPy** para **Ingeniería Agroindustrial** en **GitHub Codespaces**. No incluyo código, solo *prompts* listos para pegar.
Guía_1_1_Sympy_Agrícola_Streamlit_GitHub_Codespaces
Guía_1_1_Sympy_Agrícola: lista de *prompts* para que Copilot genere una app multipágina en Streamlit con **SymPy** para **Ingeniería Agrícola**. No incluye código, solo *prompts* listos para pegar en Copilot dentro de **GitHub Codespaces**.
Guía_1_SymPy_Streamlit_GitHub_Codespaces_Copilot
Crear una app **multipágina** en Streamlit que resuelva tres situaciones por ingeniería (Agrícola, Agroindustrial, Civil) usando **SymPy** para modelación simbólica y cálculo analítico. El repositorio incluirá `.md` teóricos generados con Copilot y scripts `.py` para cada página.
ChatGPT_Tarea_Est_2do_50_2025_2
Desarrollar un **proyecto aplicado de análisis estadístico con Python**, utilizando **datasets reales de fuentes gubernamentales o institucionales oficiales**, para resolver un problema de interés en los campos de la Ingeniería Agrícola, Agroindustrial o Civil.
Gemini_Tarea_Est_2do_50_2025_2
El objetivo de este proyecto es que, en equipos, seleccionen un conjunto de datos de una fuente gubernamental colombiana, lo analicen utilizando las herramientas vistas en clase (**Python, GitHub Codespaces, Streamlit**) y presenten sus hallazgos de manera profesional. Utilizarán **Copilot** como su asistente de programación para acelerar el desarrollo y enfocarse en el análisis y la interpretación.
Tarea_Est_2do_50_2025_2
Gemini: Tarea: Proyecto Final de "Estadística Aplicada con Python y R Título del Proyecto: Análisis de Datos Gubernamentales Aplicados a la Ingeniería
WorkFlow_GitHub_Codespaces_Copilot
A continuación, se presenta el flujo de trabajo detallado para desarrollar y desplegar una aplicación de Streamlit utilizando GitHub Codespaces y Copilot. Este flujo está diseñado para ser una guía práctica y clara, ideal para los cursos de "Estadística Aplicada" y "Programación de Computadoras".
1_Guía de Inicio_GitHub Codespaces
La siguiente es la primera guía diseñada para ser entregada directamente a tus estudiantes. Está redactada en un tono cercano pero instructivo, asumiendo que ya tienen las bases de Git y GitHub que les has enseñado. Esta guía es un flujo de trabajo completo, desde la creación del repositorio hasta el despliegue de una pequeña aplicación web con Streamlit, todo orquestado con la ayuda de Copilot.
Guía-1_Las_Casas_de_Boston_Codespaces
La siguiente es la **Guía 1: Las Casas de Boston – Descubriendo la Regresión Lineal en GitHub Codespaces con Copilot**, adaptada a tu flujo de trabajo con Python, Streamlit y la integración de Copilot en el IDE de VsCode dentro de Codespaces.
Guía_0_Introducción_GitHub_Codespaces_Copilot
Guía de Introducción a GitHub Codespaces y Copilot (Versión Web App) Objetivo: Guiar al estudiante desde la creación de un repositorio en GitHub hasta el despliegue de una aplicación web interactiva con Streamlit. Se utilizará GitHub Copilot como un asistente integral para crear archivos, generar código y ejecutar comandos.
Tarea_Final_Programacion_Python_2025_2
Tarea Final – Segundo 50% del Semestre Desarrollo de Aplicación Web en Streamlit con GitHub Codespaces + Copilot Asignatura: Programación de Computadores con Python Tema final: Aplicaciones integradas con módulos de Python (SymPy, NumPy, Matplotlib, Bokeh/Plotly/Altair y Pandas) Duración: 4 semanas Entregable final: Video grupal + App desplegada en **Streamlit Community Cloud Objetivo General: Desarrollar una aplicación multipágina en Streamlit que integre los módulos vistos (SymPy, NumPy, Matplotlib, Bokeh/Plotly/Altair y Pandas) aplicada a una situación de interés real en Ingeniería Agrícola, Agroindustrial o Civil, utilizando GitHub Codespaces y Copilot como entorno colaborativo de desarrollo y documentación.
Soluciones de Ingeniería con IA
De "Programación de Computadores" a Soluciones de Ingeniería con IA
analisis
precipitacion
DESIGN_OF_A_SOLAR_COLLECTOR
A continuación se detalla el **ejercicio propuesto en español** basado en el ejemplo resuelto del PDF DESIGN OF A SOLAR COLLECTOR"(https://drive.google.com/file/d/1khh7Ihd5cOpfYCNNgxjIaXZ-B29r7Bvt/view?usp=sharing), con énfasis en el uso de los números de **Reynolds (Re)** y **Nusselt (Nu)**. Incluye también un **checklist** breve para guiar el flujo de trabajo en **GitHub Codespaces**.
Solar_Dryers_Apendices
A continuación se transcriben tres **ejercicios propuestos en español** a partir de los resueltos en *[Solar_Dryers-APENDICES.pdf](7_Solar_Dryers_Apendices.Rmd)*. Cada ejercicio va acompañado de un **checklist** breve para guiar a los estudiantes en GitHub Codespaces, siguiendo la estructura solicitada.
Ejercicio_1_Prog_GitHub_Codespaces
Preparar a los estudiantes con un flujo de trabajo moderno como el que se propone (GitHub Codespaces -\> Streamlit) es una habilidad muy valiosa. La siguiente es una propuesta de ejercicio completo, paso a paso, diseñado para ser desarrollado íntegramente en **GitHub Codespaces**. El proyecto integra las tres áreas de ingeniería que mencionas y está diseñado para introducir los módulos `streamlit` y `pandas` de una manera muy práctica y aplicada.
0_2_Guía De Cero a Héroe con R Markdown, RPubs y GitHub
La presente guía adapta la guía: "Guía Completas de Cero a Héroe_Posit Cloud y GitHub" para enfocarse en R Markdown y RPubs, este es el siguiente paso lógico y una habilidad fundamental para comunicar resultados. Un informe reproducible y publicable en la web es el estándar de oro en el análisis de datos moderno.
1_Nueva_Guía_de_Las_Casas_de_Boston
La siguiente es la **Guía de “Las Casas de Boston”** tomando como modelo la estructura de la guía **“De Cero a Héroe con Posit Cloud y GitHub”**. La idea es que los estudiantes trabajen paso a paso desde **GitHub** hasta **Posit Cloud**, usando el dataset `housing.csv` y generando el documento en **RMarkdown** que exportarán a PDF, Word y publicarán en **RPubs**.
Configurar-VsCode-Python-GitHub-streamlit
Propuesta completa: un único script de Python que: 1. Instala extensiones de VSCode por CLI, 2. Crea y configura `.venv`, 3. Prepara `.vscode/` con `settings.json`, `extensions.json`, `tasks.json`, `launch.json`, 4. Instala `streamlit` y verifica configuración, y 5. Entrega instrucciones para “resetear” la interfaz de VSCode.
Estadística_Aplicada_Solo_3_Módulos_2025_2
Plan de la asignatura estadística Aplicada con R, con tres módulos solamente: 1) Las Casas de Boston 2) Producción de Acero 3) Dataset Soils del paquete carData para ANOVA Y MANOVA
Guía Completa y Corregida_De Cero a Héroe_Posit Cloud y GitHub
Guía Completa y Corregida: **De Cero a Héroe** con Posit Cloud y GitHub
Guía de Trabajo Colaborativo en GitHub Exclusivamente desde Google Colab
Esta guía está diseñada para que los estudiantes puedan colaborar en un mismo proyecto utilizando `git` y GitHub, pero ejecutando todos los comandos y procedimientos directamente desde un Notebook de Google Colab.
1ra_Tarea_Prog_2025_2_Gemini
Objetivo General: Desarrollar una aplicación de consola interactiva y modular en Python que resuelva un problema específico en el ámbito de la ingeniería (Civil, Agrícola o Agroindustrial), integrando los conceptos fundamentales de la programación.
Tarea 1: Informe de Análisis Exploratorio de Datos con R (50%)
El objetivo de esta tarea es que los estudiantes demuestren su competencia en la manipulación, descripción y visualización de datos usando Python y pandas, y que aprendan a comunicar sus hallazgos de forma interactiva a través de una aplicación web en Streamlit.
0_Guía de Trabajo Colaborativo en GitHub con Ramas
Guía de Trabajo Colaborativo en GitHub con Ramas
Guía_Trabajo_Colaborativo_Notebook_GitHub_Gemini
Esta guía utiliza una estrategia de **ramificación (branching)**, que es el estándar en la industria y la mejor forma de evitar los típicos conflictos y la sobreescritura de trabajo cuando se colabora en un mismo archivo, especialmente en un notebook `.ipynb`.
Guía Completa y Corregida_De Cero a Héroe_Posit Cloud y GitHub
Esta es la guía definitiva que puedes compartir con tus estudiantes. Incluye todas las lecciones aprendidas y el flujo de trabajo correcto.
Práctica Guiada_3_Análisis_Multivariado_y_Discriminante
Este tipo de análisis es extremadamente útil en ingeniería cuando se necesita clasificar objetos o situaciones basándose en múltiples mediciones simultáneamente, como en control de calidad, diagnóstico de fallas o caracterización de materiales.
Guía Completa y Corregida_De Cero a Héroe con Posit Cloud y GitHub
Guía Completa y Corregida: De Cero a Héroe con Posit Cloud y GitHub
Practica_Guiada_2_ANOVA_y_MANOVA
Asignatura: Estadística Aplicada con Python y R Tema: Comparación del Efecto de Fertilizantes en el Crecimiento de Cultivos
Práctica Guiada 1: Modelos de Regresión
Asignatura: Estadística Aplicada con Python y R Tema: Predicción de la Resistencia del Concreto con Regresión Lineal Múltiple
Guía_Definitiva_Posit_Cloud_GitHub
La Guía_Definitiva_Posit_Cloud_GitHub
Grupo_2_Las_Casas_de_Boston
El objetivo de esta guía es construir, interpretar y comunicar un modelo de regresión lineal en R. Utilizaremos el dataset de viviendas de California para predecir el valor mediano de una vivienda basándonos en sus características. Todo el análisis se documentará en un informe de R Markdown que finalmente publicaremos en RPubs.
Grupo1_RPubs_Posit_Cloud
Guía de RPubs, Posit Cloud y despliegue de documentos RMarkdown desde Posit Clkoud
Guía Definitiva para Conectar Posit Cloud con GitHub
Esta guía muestra cómo conectar de forma correcta y segura su entorno de trabajo en Posit Cloud (anteriormente RStudio Cloud) con GitHub. Olvídense de los errores de autenticación y aprendan el método profesional para gestionar su código.
Guia Rmardown Posit Cloud RPubs
Guía para crear documentos RMarkdown en Posit Cloud y desplegarlos en RPubs
PowerShell_y_Ejecución_de_Scripts
PowerShell_y_Ejecución_de_Scripts
Guía_Trabajando_con_el_Repositorio_del_Curso
Esta guía explica el porqué de cada paso y les proporciona un flujo de trabajo claro para configurar todo una sola vez y luego actualizarlo fácilmente cada semana.
Guía_Maestra_Sesión_5
Hemos llegado a la culminación de este viaje formativo. La última sesión es, quizás, la más importante. Es donde las habilidades técnicas se encuentran con la visión estratégica y la responsabilidad humana. El objetivo es que el equipo no solo se vaya sabiendo cómo usar las herramientas, sino por qué y para qué las usarán.
Guía_Maestra_Sesión_4
Es el momento de conectar todo el increíble contenido que han aprendido a crear con la audiencia. Una gran producción merece ser escuchada, y la IA puede ser un aliado formidable para lograrlo.
Guía_Maestra_Sesión_3
Continuemos con la fase más tangible y, para muchos, la más “mágica” del proceso: la producción sonora. En esta sesión, los participantes escucharán cómo las ideas y los guiones que escribieron cobran vida con la ayuda de la IA.
Aplicaciones de IA para Producción y Difusión Radial
El mundo de las aplicaciones para producción de medios ha explotado con la IA. Muchas herramientas que antes eran manuales ahora tienen “asistentes” inteligentes, y han surgido otras completamente nuevas. A continuación, se detalla un listado curado de las herramientas más útiles y accesibles para las sesiones que hemos planeado. He priorizado las que tienen planes gratuitos robustos y son basadas en la web, para evitar procesos de instalación complejos.
2_Guía_Maestra_Radio_Sesión_2
La Sesión 2 es crucial porque es donde el equipo pasará de la teoría (configurar la IA) a la práctica creativa (producir contenido real). Aquí es donde verán el verdadero poder de la herramienta en su día a día.
1_Guía_Maestra_Radio_Sesión_1
Sesión 1: Configurando Nuestro Asistente de IA para Radio
Aplicaciones de IA para Producción y Difusión Radial
El mundo de las aplicaciones para producción de medios ha explotado con la IA. Muchas herramientas que antes eran manuales ahora tienen “asistentes” inteligentes, y han surgido otras completamente nuevas. A continuación, se detalla un listado curado de las herramientas más útiles y accesibles para las sesiones que hemos planeado. He priorizado las que tienen planes gratuitos robustos y son basadas en la web, para evitar procesos de instalación complejos.
1_Guía Maestra del Curso por Semanas_Estudiantes
Guía Maestra del Curso: La siguiente estrategia, es iniciar con un problema concreto y relevante para cada Ingeniería con el objeto de captar el interés y dar un "porqué" inmediato para aprender los conceptos de programación.
Guía Maestra del Curso de Programación por Semanas_Docente
**Guía Maestra del Curso:** La siguiente estrategia, es iniciar con un problema concreto y relevante para cada Ingeniería con el objeto de captar el interés y dar un "porqué" inmediato para aprender los conceptos de programación.
Guías Integradas para Programación y Estadística Aplicada con Python, R y ChatBots
Este documento reúne cinco guías integradas desarrolladas con el acompañamiento de ChatGPT, orientadas a estudiantes de primer semestre de las asignaturas Programación de Computadores con Python y Estadística Aplicada con Python y R en la Universidad de Sucre. Su propósito es introducir de forma práctica y progresiva el uso de herramientas esenciales como GitHub, Google Colab, VSCode, Streamlit, Posit Cloud y RPubs, promoviendo el aprendizaje autónomo, el pensamiento computacional y el uso responsable de la inteligencia artificial en el entorno académico
Organización_Semestre2_2025
Considerando las condiciones (intermitencia del internet, necesidad de trabajar sin conexión, uso de VSCode como entorno de respaldo), a continuación se presenta una guía completa para configurar Visual Studio Code para trabajar con Notebooks de Python (de Google Colab) y documentos RMarkdown (de Posit Cloud) sin necesidad de conexión a internet
Regresión
sddfnlkñJLJASKDHKJ
Python+Git+GitHub+VSCode
La siguiente es una guía estructurada para trabajar con **Python + Git/GitHub + VSCode** desde la terminal de Microsoft VsCode, paso a paso
Inanición Muerte por Hambre
El Panorama Global y el Costo Humano de la Inanición La inanición, el estado final de la privación de nutrientes, representa una de las formas más extremas de sufrimiento humano.
Conflictos Mundiales Razones y Controversias
Un Ejercicio Asistido con los ChatBots ChatGPT y DeepSeek
Introducción a R
Qué es R, qué son los paquetes en R, qué son los datasets o dataframes
Teoría de la Estupidez del pastor Dietrich Bonhoeffer
Texto del teólogo y disidente antinazi luterano alemán, Dietrich Bonhoeffer, publicado en ‘Después de diez años’ en Letters and Papers from Prison (vol. 8) Minneapolis, MN: Fortress Press, 2010.
Plan de Asignatura de Estadística con R y Python
La siguiente estrategía utiliza los libros "R for Data Science (2e)" y "Tidy Modeling with R" en Posit Cloud y alojando las salidas en RPubs
Funcionalidad de archivos en ChatGPT
Funcionalidad de archivos en ChatGPT
Informe Final Semestre 2 del año 2024
El siguiente es un informe resumido de las actividades del semestre para los cursos de Estadística Aplicada con R y Python y Programación de Computadoras con Python
Visualizando datos en mapas y regresiones
Realiza regresiones lienames por minimos cuadrados y muestra datos en un mapa a traves de ggplot2 y plotly
Tarea_2_1ra_del_2do_50_Prog_Agroindustrial
Tarea_2_1ra_del_2do_50_Prog_Agroindustrial
Demostración Tarea 2
Ejemplos de manipulación de bases de datos de R y de archivos de Excel
Plan_Asignatura_Estadística_2024_S_2
Este es una propuesta de plan de asignatura para un semestre muy corto para poder alcanzar los contenidos planteado, pero se incentiva el uso de los ChatBots de la IA para que los estudiantes investiguen y se ayuden a generar no sólo el código de Python y R sino los conceptos teóricos de cada tema
Código de Python en Documentos RMarkdown de Posit Cloud
Cómo escribir código de Python en documentos de RMarkdown creados en Posit Cloud
Demostración Tarea 1 Civil
Exploracxión del Data Frame Boston del paquete MASS
La siguiente es un resumen de la exploración del Data Frame Boston del paquete MASS de R y un Data Frame housing con las variables adicionales longitud y latitud tomado ded Aurelien Gerom
Primer Sesión con R
Ejercicio de acercamiento a los fundamentos básicos de R
Media Generalizada
Las medias generalizadas, también conocidas como medias de Hölder, es una abstracción de los diversos tipos de media ([geométrica](http://es.wikipedia.org/wiki/Media_geom%C3%A9trica), [aritmética](http://es.wikipedia.org/wiki/Media_aritm%C3%A9tica), [armónica](http://es.wikipedia.org/wiki/Media_arm%C3%B3nica), etc).
Medias Generalizadas o Medias de Holder
Las medias generalizadas, también conocidas como medias de Hölder, es una abstracción de los diversos tipos de media (geométrica, aritmética, armónica, etc).
Document
Primer documento de RMarkdown
El siguiente es un documento de RMarkdown hecho en RStudio Cloud (Posit Cloud) que introduce algunos concepto b´pasicos de R y Estadística descriptiva