Recently Published
Análisis de Regresión Lineal: Factores influyentes en el rendimiento de los vehículos
El rendimiento de los automóviles, medido en millas por galón (mpg), es un indicador fundamental de eficiencia energética y sostenibilidad en la industria automotriz. Comprender los factores que influyen en este rendimiento es esencial para fabricantes, consumidores y reguladores ambientales.
El rendimiento de combustible (mpg) refleja la distancia que un vehículo puede recorrer con un galón de combustible, siendo una métrica clave tanto para el ahorro económico como para la reducción de emisiones contaminantes. Estudios previos, han demostrado que el mpg está sujeto a mejoras tecnológicas, pero también a compensaciones con otras características del vehículo, como la potencia y el peso. Por ejemplo, motores más potentes (hp) suelen consumir más combustible, lo que genera una correlación negativa con el mpg. Sin embargo, avances tecnológicos, como la turboalimentación o los sistemas híbridos, han permitido mitigar parcialmente esta relación en modelos más recientes.
Análisis de Regresión Lineal: Factores Prenatales y su Influencia en el Perímetro Cefálico
Este estudio analiza la relación entre factores prenatales y neonatales (talla, peso al nacer, edad gestacional, edad materna y toxemia) con el perímetro cefálico en neonatos. Mediante un enfoque transversal, se evaluaron modelos de regresión lineal múltiple, identificando correlaciones significativas entre el perímetro cefálico y variables como peso al nacer y edad gestacional. Se compararon tres modelos: el Modelo 1 incluyó todas las variables, el Modelo 2 seleccionó las más relevantes (peso, edad gestacional y toxemia), y el Modelo 3 eliminó outliers del Modelo 2. El Modelo 2 mostró mejor equilibrio entre simplicidad y ajuste, mientras que el Modelo 3 mejoró significativamente en normalidad y homocedasticidad, con mayor capacidad predictiva. Se concluye que el Modelo 3 es el más robusto, aunque su generalización puede verse limitada por la exclusión de outliers. El estudio destaca la importancia de considerar factores prenatales en el desarrollo neonatal y sugiere explorar técnicas adicionales para manejar datos atípicos.
Evaluación del uso de gárgaras de regaliz como método preventivo para la tos y el dolor de garganta en pacientes sometidos a cirugía torácica electiva.
Análisis sobre la eficacia de realizar gargaras con una solución de extracto de regaliz inmediatamente antes de la inducción anestésica, como intervención para mitigar la incidencia de odinofagia (dolor de gargante) y tos post-extubación en pacientes sometidos a intubación con tubos de doble luz.