gravatar

Ariel5274

Ariel

Recently Published

Análisis de la Pobreza e Ingresos en Chile: Encuesta CASEN 2022
El presente Informe corresponde a un análisis que se basa en los datos de la Encuesta CASEN 2022, en relación a los datos sobre Pobreza e Ingresos en los hogares de Chile. El objetivo central de este informe es generar un análisis que permita describir y comparar los niveles de ingreso autónomo y pobreza en el país, considerando diferencias según sexo y región. Además se incorporan otros archivos geoespaciales para poder complementar el análisis por medio de un análisis cartográfico de la distribución de la pobreza a lo largo de las regiones del pais.
Analisis Estadístico de Evolución de Atenciones de Urgencia en Complejo Hospitalario Dr. Sotero del Rio (2024-2025)
El siguiente Informe corresponde a un trabajo práctico realizado para trabajadores(as) de la Unidad de Control y Gestión Estadística del Complejo Hospitalario Dr. Sotero del Rio, en relación al manejo con software estadístico R Studio.
Diagnostico del Consumo de Alcohol y otras drogas en Lo Espejo (Analisis Estadístico Descriptivo, Inferencial y Espacial)
El siguiente diagnóstico estadístico es una elaboración propia utilizando la base de datos de Encuesta Nacional de Poblacion Escolar 2023, levantado por SENDA. Contiene un analisis, tanto a un nivel descriptivo como inferencial de la intepretación de datos estadísticos, en la realidad comunal de Lo Espejo. Además, combinando el trabajo con otras bases de datos como CASEN, se realiza un Analisis de Correlacion Espacial para la Región Metropolitana, en cuanto a la distribución territorial de la pobreza multidimensional. Tomada como una variable que incide como factor de riesgo en el consumo del alcohol y otras drogas.
Regresion Multiple: Encuesta Calidad de Vida y Salud (2015-2016)
El presente documento es un ejercicio práctico para indagar en factores relacionados con algunas variables de interés asociados a la Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI), durante el año 2015-2016. Es un estudio que sigue en desarrollo, pero busca dar cuenta por medio de herramientas de Regresión Logistica, un tipo de regresión multiple, de aquellos elementos incidentes en la percepción de satisfacción con la salud o la vida, por ejemplo.
Estadísticos Hospitalarios (2020-2024) - Hospital Barros Luco Trudeau
El informe ofrece un analisis comparativo, entre los años 2020 a 2024, en cuanto a los Indicadores Hospitalarios que presenta el Hospital Barros Luco, de la comuna de San Miguel, correspondiente a un establecimiento clave dentro de la red de salud del Servicio Metropolitano Sur de la Región Metropolitano. Ofrece un paneo secuencial en el tiempo en torno a estos indicadores, pudiendo establecer ciertas interpretaciones en cuanto a la eficiencia y gestión hospitalaria durante este periodo, así como también las proyecciones y desafíos hacia el futuro.
Estadísticos Hospitalarios a Nivel Nacional y dentro de la Región Metropolitana (2024)
El presente Informe presenta un analisis comparativo de los Indicadores Hospitalarios durante el transcurso del año 2024, diferenciado a nivel de las distintas regiones del país, como también al interior de la Región Metropolitana con sus distintos Servicios Metropolitanos de Salud. Los Indicadores Hospitalarios son cifras que resumen la información sobre la actividad de los hospitales del país. Estas estadísticas son importantes para la toma de decisiones en salud pública, pudiendo dar cuenta del grado de eficiencia hospitalaria que ha tenido un establecimiento, en este caso durante el año 2024.
LA RELACIÓN ENTRE EL SALARIO DEL HOGAR Y LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA POBLACIÓN EN CHILE
Es un escenario cada vez más preocupante la problematica habitacional que existe en Chile.Son múltiples los antecedentes que hablan de una crisis en cuanto a la capacidad de poder adquirir una vivienda propia dada la realidad socioeconómica y demográfica que Chile transita. Ante un panorama en que los ingresos economicas de las familias no se condice de la misma forma con el alza en el costo de la vida, y que en materia habitacional se identifica, por ejemplo, con los valores al alza en arriendos de propiedades o las complicaciones de poder comprar una vivienda, es que esta investigacion resulta relevante. Nuestro propósito es poder hacer un acercamiento para identificar de que manera impacta la capacidad de ingresos que generan los hogares en Chile a la hora de satisfacer sus necesidades habitacionales. Pareciera evidente que el ingreso es una variable clave en esa ecuación, no obstante lo que buscamos es poder dar cuenta de que otras variables pueden subyacer en este fenómeno de crisis habitacional.